Crespiblogs
¿Cómo saber cuál es la POROSIDAD de mi pelo crespo?
¿Qué es la porosidad? ¿Cómo sé cual es mi porosidad? ¿Qué necesita mi pelo según mi porosidad? Si estas aprendiendo a cuidar tu pelo crespo, probablemente has escuchado la palabra POROSIDAD muchas veces pero ¿Qué es?. La POROSIDAD es la capacidad que tiene nuestro pelo de absorber y retener el agua y los productos que ponemos en este y está determinada por el estado de la cutícula del mismo. Cuando miramos una hebra de cabello con un microscopio podemos ver que está formado por "capitas" tipo escamas a las que le llamamos cutícula, esas escamas pueden estar cerradas perfectamente unas sobre las otras generando una superficie pareja (POROSIDAD BAJA), o por el contrario, muy abiertas generando una superficie con capas levantadas (POROSIDAD ALTA) … También existe un intermedio entre estas dos, ni muy abiertas ni completamente cerradas (POROSIDAD MEDIA). POROSIDAD ALTA: Debido a que a cutícula se encuentra levantada, el pelo absorbe agua y productos rápidamente, por la misma razón estos se evaporan fácilmente y se genera mucho frizz. POROSIDAD MEDIA: Como la cutícula no se encuentra ni completamente abierta ni cerrada, el producto penetra fácilmente y se mantiene en el pelo, haciendo que este sea “manejable”. POROSIDAD BAJA: Como la cutícula se encuentra cerrada, en apariencia es suave, sedoso y brillante. En este caso el pelo no absorbe agua ni productos fácilmente, por esta razón se quedan en la superficie y se siente el pelo saturado con facilidad. ¿Cómo saber que porosidad tiene tu pelo? Aunque existen muchos test que ayudan a determinar la porosidad del pelo (el del vaso es uno de los mas comunes), somos conscientes de que como cualquier test, los resultados pueden ser subjetivos y confundirte mucho. Por está razón, hemos diseñado nuestro propio test fácil y rápido basado en preguntas que fácilmente puedes responder. ¿Qué necesita tu pelo según tu porosidad? POROSIDAD ALTA: A menos que tengas cuero cabelludo graso, usa shampoos suaves (low-poo) que no resequen ni deshidraten tanto tus hebras. (click en los productos para comprarlos en tienda) Hacer Pre poo una o dos veces al mes: Para mantener lubricadas las hebras, puedes aplicar aceite de medios a puntas por todo tu pelo antes del lavado (una noche antes hasta media hora antes), esto protegerá las hebras de la deshidratación al momento de usar shampoo. (click en los productos para comprarlos en tienda) Truco de lavado ASA: Al este pelo ser mucho más seco, puedes aplicar acondicionador de medios a puntas, sin enjuagar aplicar el shampoo en el cuero cabelludo, enjuagar ambos al tiempo y volver a aplicar acondicionador. Deja un poco de acondicionador aplicado en tu pelo o usa un leave in: así el pelo va a retener hidratación mientras comienzas a aplicar la crema de peinar. Usa cremas de peinar ricas en aceite que te ayuden a sellar la cutícula y retener hidratación por más tiempo, si tu pelo es muy grueso y abundante puedes usar también cremas de peinar ricas en mantecas. (click en los productos para comprarlos en tienda) Aplica tratamiento 1 vez por semana: para recuperar la forma plana de la cutícula (Disminuir porosidad) o rellenarla temporalmente aplica 2 veces al mes tratamientos con proteinas, e intercala con tratamientos ricos en aceites. (click en los productos para comprarlos en tienda) POROSIDAD MEDIA: A menos que tengas cuero cabelludo graso, usa shampoos suaves (low-poo) que no resequen ni deshidraten tanto tus hebras. (click en los productos para comprarlos en tienda) Deja un poco de acondicionador aplicado en tu pelo para que retenga hidratación mientras aplicas la crema de peinar. Usa cremas de peinar que contengan aceites, pero evita las mantecas ya que pueden ser muy pesadas. (click en los productos para comprarlos en tienda) Este pelo no acumula fácilmente productos como el de porosidad baja, sin embargo para evitarlo, usa shampoo de limpieza profunda una vez al mes. (click en los productos para comprarlos en tienda) Aplica tratamiento 1 vez por semana: Preferiblemente ricos en aceites e intercala una vez al mes con tratamientos ricos en proteina para mantener un equilibrio. (click en los productos para comprarlos en tienda) POROSIDAD BAJA: Puedes usar shampoos suaves (low poo) pero con mayor poder de limpieza para evitar acumulación (agua micelar o ingredientes astringentes). (click en los productos para comprarlos en tienda) Evita aplicar grandes cantidades de producto ya que se pueden acumular fácilmente y dar aspecto graso. Usa cremas de peinar y mascarillas que contengan hidratantes ligeros como la sábila o extractos de plantas. (click en los productos para comprarlos en tienda) Si aún poniendo cremas de peinar muy ligeras sientes el pelo muy pesado, usa acondicionadores leave-in (sin enjuague), salta la crema y define únicamente con gel. Puedes usar una vez al mes tratamientos con aceites y una vez cada 2 o 3 meses con proteina hidrolizada para mantener un equilibrio. (click en los productos para comprarlos en tienda) ¡Ya sabes cuál es tu porosidad y una idea de como cuidar tu pelo según esta! gavi,
Aprende más5 Ideas de cortes para pelo crespo
¿Te has preguntado qué cortes puedes hacer en tu pelo crespo? Si estas pensando en un cambio de look para tu pelo crespo, probablemente estés en búsqueda de inspiración para dar ese paso que desde hace varios días ha venido dando vueltas en tu cabeza… No nos digamos mentiras, la mayoría de crespas le tenemos miedo a las tijeras y es que después de tantas trasquiladas y malas experiencias en peluquerías, muchas hemos tomado la decisión de irnos por los cortes más conservadores que nos “mantengan el largo y nos controlen el volumen de nuestro pelo crespo”, lo que la mayoría de veces termina en un “corte de puntas”. Después de años de descubrir y aprender sobre pelo crespo, hoy puedo decirte que un buen corte es fundamental para lograr esos crespos de tus sueños. Sin embargo, a la hora de elegir cuál corte hacernos, nos quedamos sin ideas y terminamos optando por “el de siempre”. Para que esto no te pase mas, quiero dejarte 5 ideas de cortes para pelo crespo que vas a querer hacerte de inmediato, y lo mejor de todo, son fotos de mis seguidoras en instagram (@gaviranda) que se ofrecieron como voluntarias para motivarte y demostrarte que no hay mejor regalo que haber venido al mundo #conloscresposhechos Corte en capas: Este es uno de los que más vemos en el mundo rizado… un corte que ayuda a pronunciar, darle movimiento y volumen al rizo. Cuando hablamos de corte en capas en pelo crespo no me refiero a líneas rectas como escaleras de rizos, las capas consisten en tener longitudes variables en todo el corte (comenzando con una base mas larga generalmente en u y posteriormente en mechones ligeramente mas cortos hasta llegar a la última capa que es la mas corta)… si lo ves de lado puedes percibir una especie de curva que va de la parte mas corta a la mas larga. En este tipo de corte el secado con difusor te ayudará a que las capas se vean aún más pronunciadas. Un largo medio en este corte te permitirá tener ese equilibrio entre volumen y definición que tantas soñamos. Si quieres movimiento pero conservar tu largo, también puedes tener unas capas largas que acerquen a este objetivo, pero recuerda que el pelo largo requiere mas cuidado porque las puntas se vuelven frágiles (los tratamientos semanales serán tu mejor aliado). Si por otro lado quieres un look mas arriesgado, un corte en capas pero mas corto, te puede dar ese toque diferente que tanto buscas…Y lo mejor, la definición de este tipo de rizo generalmente es más rápida. Una variación que me encanta es llevar un flequillo/capúl en este corte, le da un aire mas fresco y arriesgado. Una de mis opciones favoritas es el corte bob, que consiste en llevar el pelo de atrás más corto que adelante. El corte shaggy es un corte que busca un estilo más despeinado, fresco y relajado… se logra con capas cortas que aportan volumen y un acabado natural y generalmente con flequillo, este corte ha venido tomando mucha fuerza en los últimos meses y si te gusta el estilo messy, este es el estilo para ti: El corte redondo te ayudará a obtener el volumen soñado y darle total protagonismo a tu pelo… a donde sea que vayas te aseguro te llevaras TODAS LAS MIRADAS. 5. Por ultimo, pero uno de mis favoritos, el corte pixie, que es mas corto en la espalda y en la sien y ligeramente más largo en la parte superior y coronilla para dar cierto volumen. Este es uno de los cortes que más te simplifica la vida, porque con él no tendrás que pasar horas definiendo tus rizos, pero si tendrás un aspecto moderno y fresco. ¿Cuál tienes tú? ¿Cual te gustaría hacerte? Att: Gavi
Aprende más10 TIPS PARA CONTROLAR EL FRIZZ EN EL PELO CRESPO
Para nadie es un secreto que ser crespa es como tener tatuado el frizz en la cabeza, con los años nos hemos acostumbrado a la idea de que nuestros crespos son naturalmente más secos que el pelo liso, y por ende más propensos a tener FRIZZ… en palabras básicas el FRIZZ es nuestro pelo buscando hidratación en el ambiente y para evitarlo debemos proporcionarle esa hidratación que tanto necesita. Hoy queremos traerte 10 TIPS BÁSICOS QUE TE AYUDARÁN A CONTROLAR EL FRIZZ EN TUS CRESPOS, estoy segura de que cuando los pongas a prueba no podrás creer los resultados. 1. Si tienes un cuero cabelludo sano, utiliza SHAMPOO suave como shampoo de uso frecuente, este limpiara delicadamente tu cuero cabelludo sin resecar tus hebras. Los shampoos suaves más comunes son los shampoos sin sulfatos. Aquí te dejamos algunas opciones según tu cuero cabelludo. 2. Recuerda que el SHAMPOO debe ser aplicado únicamente en el CUERO CABELLUDO, masajea suavemente y al momento de enjuagar deja que la espuma caiga por tus hebras con el flujo del agua y termine de limpiar. 3. El ACONDICIONADOR es un paso esencial, NO LO SALTES... aplícalo por secciones para garantizar una mejor distribución y comienza por las puntas (son la parte más seca de tu pelo) y sube hasta 2 o 3 cm de tu raíz. 4. No enjuagues 100% el ACONDICIONADOR, deja un 20% aplicado (que te siga escurriendo "aguita blanca", de esta forma el pelo seguirá humectandose y reteniendo humedad mientras comienzas a definir. 5. No envuelvas tu pelo en una toalla mientras comienzas a peinar, ya que esto hará que pierda hidratación... escurre un poco con tus manos y pon un gorro de plástico para que retenga la humedad mientras estas lista para comenzar con tu proceso de definición. 6. Elige tu CREMA DE PEINAR correctamente: Ligeras: Ideales para quienes tienen el pelo muy delgado, poquito y que se carga fácilmente de producto. Normales: Ideales para quienes tienen el pelo delgado o grosor normal, cantidad normal y abundante. Pesadas: Ideales para quienes tienen el pelo muy grueso, poroso y abundante (muy muy seco). 7. quieres tener máximo control de tu pelo, divide por secciones a la hora de aplicar los productos para definir, recuerda que donde no hay crema HAY FRIZZ. 8. Aplica los productos con tus manos como si estuvieras rezando, posteriormente como si tus dedos fueran un rastrillo apretando los mechones esto ayudará a aplanar la cutícula y disminuir el frizz. 9. Acompaña tu crema de peinar con un GEL... el gel te ayuda a crear una capa que recubre la hebra mientras el pelo se seca, lo que nos ayudará a mantener el frizz controlado. 10. Evita tocar tu pelo mientras se está secando, ya que en este momento es más frágil y propenso a desbaratarse. Recuerda que muchas veces los únicos que nos vemos frizz somos nosotros mismos, entonces convéncete de que lo que tu estas viendo probablemente nadie más lo ve, no te des tan duro. gavi,
Aprende más